Hola.
No todos los canales funcionan de esa forma, y aunque tienes razón en mencionar que en ninguna parte se estipula lo que digo, en la práctica verás que son muchos los canales que están en revisión para ser monetizados, si ves la mayoría de los que han compartido su URL, verás que el común denominador de todos ellos es que usan contenidos de terceros (virales, música, noticieros, etc.).
Otra pista es que tengo la experiencia de AdSense, para que una solicitud de AdSense sea aprobada, todas las páginas del sitio deben cumplir con las políticas de AdSense, si una página las incumple, se rechaza la solicitud, Google no puede adivinar si en una página se van a colocar anuncios o no; si eso lo trasladamos a YouTube, nos deja que todos los videos deben ser aptos para monetización, si un canal tiene videos con reclamaciones de copyright, no hay garantía de que no tenga otros videos sin reclamaciones que pudieran ser monetizados a futuros, y que tampoco sean aptos para monetizarse.
Ahora, cada quien es dueño de su canal, y puede hacer en él lo que guste, no podemos obligarlos a cumplir con todas las normas y lineamientos, para eso está YouTube; nuestra obligación como colaboradores, es ayudar a todos los usuario a sacar el máximo partido a la plataforma, tratar de que les sea útil, y una forma de lograrlo es hacer recomendaciones, que la experiencia nos ha enseñado, funcionan para lograrlo, en el caso de la monetización, vemos que hay demoras muy prolongadas para canales que no son aptos, pero tampoco son rechazadas sus solicitudes, dejando a sus propietarios en el limbo y, probablemente, hay muchos otros que sí son aptos, que ya han sido aprobados, y de los cuales no nos enteramos al no venir al foro a comunicarlo.
Saludos.