Si yo subo videos de DOMINIO PÚBLICO y una "empresa" me reclama el contenido, ¿cómo demuestra esa empresa al denunciarme, que el contenido que YO he subido infringe "su copyright" (insisto, son vídeos de dominio público)? He hecho cientos de reclamaciones, a estas "empresas" y siempre las he ganado, lógicamente.
Ahora resulta que me desactivan la obtencion de ingresos como resultado de esas reclamaciones fraudulentas, ¿por qué Youtube no actúa contra las notificaciones falsas?
Podría ser que dichas empresas sean socios comerciales de Youtube y por esa razón me hayan quitado la monetización?
He enviado varios emails a youtube, pero nunca contestan, siempre me envían un mensaje automatico con un link a las políticas de Youtube (las cumplo todas).
Sobre el asunto, me gustaría destacar las políticas de uso del sistema Content ID:
Al activar contenido para detectar coincidencias de Content ID, generamos reclamaciones contra contenido subido por usuarios que coincide con partes del material de referencia proporcionado. Esto significa que, para cualquier contenido que reclames a través del sistema de identificación de contenido, debes disponer de derechos exclusivos sobre todo el material subyacente.
Por tanto, activar material para el sistema de identificación de contenido que incluya secuencias cuya propiedad o licencia no sean exclusivas podrá dar lugar a la generación de reclamaciones inadecuadas. Entre el contenido no exclusivo, se incluyen los siguientes recursos:
grabaciones o secuencias de dominio público,
secuencias insertadas en tu contenido sobre las que no dispongas de derechos exclusivos (por ejemplo, fragmentos de corta duración utilizados de acuerdo con los principios de uso legítimo),
contenido con licencia no exclusivo (por ejemplo, música libre de derechos de copyright disponible para licencia o materiales promocionales con licencia para varias partes),
contenido de terceros (por ejemplo, videojuegos o programas de software).
Reclamar de forma inadecuada contenido sobre el que no dispongas de derechos suficientes es algo que nos tomamos muy en serio, y esta acción puede dar lugar a la desactivación de las funciones del sistema de identificación de contenido en tu cuenta o a la cancelación de tu participación en el Programa para partners de YouTube.
Por lo tanto, en vista de que he recibido aproximadamente 500 reclamaciones en 9 meses, y todas han sido de mala fe, me gustaría saber si es verdad eso de que las empresas que hacen reclamaciones de forma inadecuada en verdad son penalizados, porque en mi caso el penalizado soy yo.