FALSAS RECLAMACIONES DE COPYRIGHT // FALSOS CLAIMS ID: UN NEGOCIO MULTIMILLONARIO.
Soy uno mas de los miles de usuarios de YouTube victima de abusos por parte de compañías discográficas que apoyándose en las normas y el sistema de YouTube para la identificación de contenido ID se quedan con todos los ingresos que genera mi trabajo de difusión cultural en Internet.
A punto de cumplir 10 años como desarrollador activo en YouTube, con casi 100.000 suscriptores (llegaré a esa cifra a fin de año), mas de 76 millones de visualizaciones, mas de 5.000 vídeos publicados y sin ninguna infracción por derechos de autor en mi cuenta, aún no logro hacer algo para evitar que los peces gordos se roben mi trabajo.
Mi canal es un canal especializado en Tango Argentino, soy descendiente de familia de coleccionistas, comparto grabaciones de tango (ya he publicado mas de 9.000 tangos con sus partituras, fotos de los artistas e información sobre cada registro), mayormente realizadas entre 1900 y 1955, y en mas del 80% de los casos son registros que luego de su publicación original en antiguos discos de pasta de 78 rpm (si, los que se usaban en los gramofonos!) jamas se han vuelto a reeditar en otro formato ya que los masters originales de esas grabaciones ya no existen.
La totalidad de esas grabaciones son ya de DOMINIO PUBLICO por haberse cumplido mas de 70 años de su grabación, edición y publicación en Argentina y por tanto ninguna compañía puede reclamar derechos de producción sobre esos registros fonográficos según lo estipula la Ley 11723, actualizada por la Ley 24.870 de 1997 derivadas de la adhesión de Argentina a la Convención de Roma de 1961, sancionada por el Honorable Congreso de la Nación Argentina en concordancia con las normas de copyright a nivel mundial.
Sin embargo hace años que lucho contra los reclamos injustos e improcedentes por parte de compañías discográficas en videos de mi autoría, con material de mi propiedad y de DOMINIO PUBLICO. A través del sistema de impugnación y contranotificación, lentamente he ido recuperando y liberando los derechos de algunos de mis videos, aunque a fecha de hoy solo he logrado monetizar a mi favor solo un 5 % de los ingresos totales que genera mi canal. Las compañías que se benefician con esta actividad ilícita son las grandes de siempre: Sony, BMG, Universal y Orchard Music que es un conglomerado de cientos de compañías online. Evidentemente las fuerzas de estas compañías en comparación conmigo que solo soy un coleccionista privado sin ningún tipo de soporte u apoyo se evidencian claramente desparejas y desproporcionadas. Yo nunca podré sobreponerme a estas compañías, e incluso tienen el poder como para hacer desaparecer mi canal por completo, con sus mas de 5.000 vídeos realizados artesanalmente.
Las compañías con apoyo de YouTube (con quien tienen numerosos acuerdos comerciales, es decir, son socios) se llevan los ingresos que generan mis videos sin mover un pelo. Yo hago todo, confecciono el video, aporto material de mi propiedad, y el trafico de gente que sigue mi canal (cien mil suscriptores), mientras que los ingresos van para las compañías que reclaman la propiedad de ese material por mas que ya no corresponda y no hayan hecho nada por que ese material este presente en internet. En todos los casos de falsos reclamos de autoría, YouTube siempre falla a favor de las compañías y se esconde tras maquinas que dan respuestas automatizadas y sin sentido, incluso si se logra hablar con un ser humano las respuestas que da son tan automáticas como las de un ordenador. Muchas veces he creído estar participando en algún experimento de IA (Inteligenca Artificial) que tanto publicita Google.
Declarando bajo juramento ante la Justicia Federal de los Estados Unidos he logrado que se republiquen decenas de videos eliminados injustamente de mi canal por parte de compañías que presentaban reclamos improcedentes sobre estos videos, no pudiendo estas compañías en ningún caso demostrar la validez de estos reclamos.
Ahora se me priva injustamente la monetización de la totalidad de mis videos. Los ingresos por publicidad adsense que genera mi canal se estiman en unos 4.000 dolares mensuales aproximadamente, teniendo como base un promedio mensual de 1.300.000 visualizaciones y un promedio de mas de mas de 6 minutos por visualización, con una tasa de 90% de Me Gusta. A partir de ahora en vez de ese 5% que me daban a modo de caridad por mi trabajo, yo recibiré 0 céntimo mientras que las compañías se llevaran la totalidad de los ingresos del canal. Tal vez no sea un gran numero en comparación con los montos que se manejan en la industria musical pero yo soy solo un usuario al que se le roba esta cantidad, si multiplicamos esta practica por miles de usuarios nos damos cuenta que se esta produciendo un expolio multimillonario.
Comparto aquí algunos enlaces que tratan el tema en forma muy clara, pudiéndose ver perfectamente como se maneja todo este tema, incluido el famoso caso de los reclamos sobre ruido blanco (un sonido caótico y sin sentido que sin embargo es "propiedad" de compañías discográficas):
https://www.enriquedans.com/2012/08/la-estupidez-del-copyright-hoy-en-dia.html
Incluso he iniciado una iniciativa a través de
change.org donde explico con mas detalles mi caso personal:
Mi consulta hacia la comunidad es para saber si se puede hacer algo al respecto. Alguien conoce algún servicio de asesoría legal que pueda ayudarme a defender mis derechos y evitar el abuso de las grandes compañías que ademas de hacer un robo millonario perjudican gravemente la difusión y la conservación del patrimonio cultural de la humanidad?
Muchas gracias. Saludos