Vamos a ver. Me dedico a hacer reportajes de loo que sucede en mi ciudad, y, lógicamente, es frecuente que en muchos acontecimientos, se utilice música, y yo no tengo el más mínimo control sobre ella.
Ni la selecciono, ni la ajusto a la acción, ni tan siquiera, muchas veces, sé qué canción es, y menos el autor.
Incluso, es bastante frecuente que me moleste, pero no puedo ir por la calle diciendo a la gente que apague la radio, que voy a grabar... mucho menos al responsable de un espectáculo, que desconecte el equipo por que yo quiero inmortalizar el tema...
Creo que ésto supera ya lo de la paranoia... no sólo no soy responsable de que en algún acto pongan música, sino que su calidad, captada con micrófono y mezclada con todos los sonidos que me rodean, es absolutamente incompatible con una supuesta pretensión de ganancia económica.
Vamos, que sólo falta que eliminéis todos los vídeos en las que salga el tubo de escape de una Harley Davison, o el portazo de un Mercedes, porque los tienen registrados...
Es inconcebible que me hayáis quitado del reparto de ingresos el vídeo del Carnaval de Vigo,(
http://www.youtube.com/watch?v=JiXnsUMwjgw) porque las comparsa reproducían música, que yo he captado a una pésima calidad. Y máxime, cuando dichas comparsas y el Ayuntamiento, ya pagan un canon (y bien jugoso) a la sociedad de derechos de autores correspondiente.
¿ Qué hacemos ? ¿ Volvemos al cine mudo, con los cartelitos explicando lo que pasa ?