Deberías consultar las leyes de derechos de autor de tu país. En Estados Unidos y varios países más, los derechos le pertenecen al creador desde el mismo momento de la creación de la obra o contenido. Por supuesto, registrarla hará las cosas mucho más simples en caso de disputas legales, pero puede variar de país a país.
YouTube ofrece herramientas de reclamación, impugnación y retirada de reclamaciones de copyright para todos los usuarios y propietarios de contenido (socios o no), así es cómo haces valer tus derechos de autor en caso de que alguien los infrinja. Si no estás seguro de cómo funcionan los derechos de autor en tu país, consulta la ley o a un abogado. Como YouTube funciona en Estados Unidos, la ley de copyright de ese país le exige actuar (retirar el contenido) inmediatamente al recibir una reclamación de copyright.