ahora bien tambien por que si tengo en verde las normas de la comunidad y copyright en mi panel youtube me inhabilito la monetizacion sin decirme nada ?por que como mostre arriba cuando eres partner debes cumplir las politicas del partner que esta arriba youtube ni google te avisaran si las incumples! debes tu estar al tanto de estas y respetarlas en los videos que monetices por que muchos se quejan de no violar las normas de la comunidad ni copyright y tener la monetizacion inhabilitada,claro por que eso no lo violaban pero si las normas del programa adsense que puedes ver aqui y no hicieron nada para correjir eso! entonces youtube toma como que tu aceptas estar violando las politicas del partner y como no haces nada para solucionarlo debe tomar medidas drasticas hacia ti para no perjudicar a los anunciantes que al fin son los que invierten dinero en youtube a traves de adsense,por eso lee cada tanto las politicas del partner todas y manen tu canal alineado con estas y nunca tendras problemas
Hola amigos, también s importante tener en cuenta esto:
"Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use"
Pues sí, tienes razón Álvaro.
El compañero Miguel Mora lo explica genial en este artículo publicado en el País el 5 de enero de 2003:
Peter Pan, el niño que no quería crecer, acaba de entrar en el mundo de los adultos por la puerta de la Corte Federal de Estados Unidos. El autor canadiense Emily Somma reclamó el 31 de diciembre pasado en un juzgado de San Francisco su derecho a publicar una obra (propia) basada en los personajes de Peter Pan, incluidos Wendy, Campanilla y el Capitán Garfio. En su opinión, son de dominio público, no están sujetos alcopyright registrado en 1929 por el Hospital Infantil Great Ormand Street de Londres, al que James M. Barrie cedió los derechos de su obra, escrita en 1904.
Éste es sólo el último caso del cada vez más encendido debate sobre propiedad intelectual y derechos de autores y editores, una lucha especialmente feroz en Estados Unidos, donde expertos en derecho e Internet, como Lawrence Lessig, profesor de la Stanford Law School, están luchando a brazo partido contra los intereses de las firmas que tratan de mantener sus muy rentables copyrights a toda costa.
Autor de El futuro de las ideas y El código y otras leyes del Ciberespacio(editado por Taurus en España), Lessig ha defendido en distintos campos (informática, música, cine) que las obras de dominio público "aumentan extraordinariamente la diversidad cultural y ahorran costes al consumidor".
Lessig participó activamente como asesor de los jueces del caso Microsoft hasta que fue recusado por la compañía de Bill Gates, y defendió en octubre pasado ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos el recurso contra la ley de 1998, que aumentó en 20 años la vigencia delcopyright para todas las obras culturales.
Esa ley es conocida como Ley Mickey Mouse, ya que fue promovida, entre otros, por la poderosa Disney para mantener el copyright de películas, obras, libros y música sobre el famoso ratoncillo hasta que pasen 70 años -en vez de los 50 anteriores- de la muerte de su autor.
El fallo, que se conocerá en julio, afectará también a obras como laRhapsody in blue, de Gershwin, y a libros de Ernest Hemingway y F. Scott Fitzgerald.
Según Pedró Farré, responsable de la Oficina para la Defensa de la Propiedad Intelectual de la SGAE, las presiones de las grandes productoras discográficas estadounidenses para que Europa aumente la vigencia de los copyrights de las grabaciones son "calcadas a las que ya realizaron las majors del cine con el caso Mickey Mouse".
"El espíritu de la propiedad intelectual europea se apoya en el derecho moral del autor, mientras que en el mundo anglosajón el gran protagonista del derecho es el productor, a quien el autor cede en exclusiva sus derechos", explica Farré. "Como hay mucho dinero en juego, los productores presionan para que las obras no lleguen a ser de dominio público y nadie las pueda explotar sin licencia ni autorización".
La gran pregunta que subyace a la polémica, añade Farré, es la siguiente: "¿Debe equipararse la propiedad intelectual a la propiedad privada; es decir, debe durar para siempre? La filosofía europea cree que se debe limitar el tiempo del derecho, pues pasado ese tiempo es la sociedad quien detenta la obra como un bien cultural. La teoría anglosajona, más mercantilista, aboga por no limitar el tiempo ni, por supuesto, los beneficios que genera esa propiedad".
Lessig, creyente fanático en la democratización cultural que supone Internet, es el gran enemigo en casa del copyright. Y su argumento será básico, pero también demoledor. "El dominio público permite hacer copias rápidas, siempre, y gratis".
Por ahí escuche o leí, no recuerdo bien . Pero dicen que si esta PERMITIDO solo 19 segundos de cualquier cosa que tenga copy. Es eso verdad? Especialmente música. Aunque tal vez suene algo contradictorio, ya que ni bien se sube un vídeo con música copy ya te salta alguna infracción de youtube.Por ejemplo, si nos vamos a los youtuber de gamer, notaran que siempre ponen alguna música con derecho pero solo colocan un pedazo de esa música.
Necesito encontrar los "requisitos" del "permiso de copy"; tengo trato con el autor musical de uno de mis videos, claramente es mi trabajo , es de mi autoria pero el sonido es de el y ya esta registrado, que debo pedirle especificamente que contenga ese permiso?
yo creo que el relato de victor hugo no es propiedad de nadie, me equivoco? bueno, el caso es que un "musico" (Enorme - Alonzo)
cancelo la apelacion por riesgo a que me lo borren? o es seguro que fallaran afavor mio?
Es importante que tengas el derecho a usar comercialmente todo tu contenido antes de monetizarlo en YouTube. Te recomendamos que te familiarices con las políticas y los conceptos básicos de monetización. El envío reiterado de videos no aptos o con falta de documentación puede afectar tu capacidad de monetizar videos en el futuro.
Estas son algunas de las políticas de monetización clave que debes tener en cuenta; sin embargo, también asegúrate de leer las políticas detenidamente.
Estas pautas se entregan exclusivamente con fines educativos y no constituyen asesoramiento legal. Para obtener asesoramiento legal, comunícate con un abogado o representante legal.
Para obtener más información acerca de derechos de autor, visita nuestro Centro de derechos de autor.
y otra cosa no mires paginas como taringa esas paginas no tiene valides ante google la pgaina donde posta te dira todo es la que te pase te la repito https://support.google.com/youtube/answer/1311392?hl=es-419 esta es la que vale ahi esta todo lo que debes hacer y todod lo que debes cumplir
saludos y cualquier cosa me consultas
Estoy leyendo todo lo que comentáis y la mayor duda que tengo es acerca de tener las licencias para todos los elementos del video. Yo uso básicamente:-Imágenes, bajadas de Google Images, con cuidado de no sacarlas nunca de photostocks (sitios donde comprar imágenes profesionales), y siempre que puedo las cojo de la Wikipedia donde están libres de derechos de autor.
-Música: Seleccionada de la lista de Youtube, o Souncloud, pero siempre bajo Creative Commons.
-Voz: Diferentes personas hacen el doblaje en cada video, eso también lo mira Youtube? Necesito que esas personas me den un permiso escrito? Tengo su permiso, pero no tengo ningún documento que lo acredite, aunque podría pedirlo, claro.
Aún teniendo en cuenta todo esto, tengo un "?" amarillo en uno de mis videos, el otro por ahora está bien. Solo he publicado dos por el momento.
Laila Lalayane no se puede no puedes usar cualquier musica que quieras asi por que si,no puedes subir a youtube material que no te pertenece, usa mejor alguna musica de la bibloteca de youtube la seccion gratis,pordras usarlas y no tendras problemas.
|
Me dicen que los personajes 3D son parecidos a los playmobiles (aunque se nota que som bien caseros) ¿puedo tener problemas con eso ?
Puedo tener problemas por el software que use para editar el video ?
Tengo que registrar mi cuento y personajes para poder usarlos ?
Se encontró contenido con derechos de autor en tu video.
El demandante permite que utilices el contenido en el video de YouTube. Sin embargo, podrían aparecer anuncios en él.
no se si será por eso ya que eso ha estado ahi desde que comencé y no había ningún problema.
ESPERO TU RESPUESTA Y GRACIAS POR EL TIEMPO!!!
2. No pasa NADA si llamas a tu CANAL igual al de otro CANAL para aprovecharte de su fama. Ej: aqui un CANAL conocido: FernanFloo y un tercero le ponga a su CANAL FernanFloo momentos ,etc????
3-Esta permitido camuflar links con ad.fly..etc donde ganan DINERO gracias a otros?
v1ctOry ViNivel 1 | 21 de feb. |
Hola por favor resuelveme algunas dudas.. Gracias .
1-No hay ningun problema si subes a tu canal contenido que son de otros canales,Publicar un video unicamente con contenido,pedazos sacados del video de otro CANAL Ejem: Momentos graciosos de tal Youtuber . Necesitas permiso del CANAL donde Estas sacando el contenido?
2. No pasa NADA si llamas a tu CANAL igual al de otro CANAL para aprovecharte de su fama. Ej: aqui un CANAL conocido: FernanFloo y un tercero le ponga a su CANAL FernanFloo momentos ,etc????
tampoco es bueno y seguro el propietario te reclame por usar un nombre parecido al suyo
3-Esta permitido camuflar links con ad.fly..etc donde ganan DINERO gracias a otros?
usar links adf.ly.short.me y similaes estan prohibidos! puedes perder el canal por eso
tory ferdz las imagenes de libros o internet puedes estar sujetas a copyright (derecho de copia) solo puedes usar imagenes libres de copyright las copyleft,imagenes propias o pedir permiso a los autores de esas imagenes copyright
var O. Fentes abre un hilo y explica lo sucedido
perdon la demora pero respondi
Dear Creator,
Whether you’re affiliated with an MCN or have an independent channel, we want all of our creators to have access to the same features to succeed on our platform. That’s why in December 2015, we joined forces with our MCN partners to bring MCN-affiliated creators into the YouTube Partner Program (YPP).Joining the YouTube Partner Program (YPP) is a requirement to remain a part of your MCN network. We’ve extended the deadline for you to join YPP to May 16, 2016. Join non.
What will happen when you join YPP If you sign the YPP Terms by May 16, you’ll have a direct contractual relationship with YouTube, and faster access to new features as they become available, such as revenue sharing on eligible third-party content in your video (e.g. cover songs or videos that use music). You’ll still remain a part of your MCN network and nothing will change operationally, including how you receive your revenue. You can join YPP easily by logging into your Creator Studio from a computer and following the instructions in the prompt.
What will happen if you DON’T join YPP by the deadline If you don’t sign the YPP terms by May 16, you may be released by your MCN and stop getting paid. If released by your MCN, you will need to make sure your channel is enabled for monetization and linked to an active AdSense account in order to earn money and get paid.
Si recibes una reclamación de Content ID, puedes hacer varias cosas en función de las circunstancias:
Eliminar la música: si recibes una reclamación por la música de tu vídeo, puedes probar a eliminar la canción sin tener que editar otro vídeo y subirlo. Más información
Cambiar la música: si recibes una reclamación por la música de tu vídeo, pero te gustaría tener música de fondo igualmente, puedes cambiar la pista de audio por una de nuestras canciones de uso gratuito. Más información
Compartir ingresos: si participas en el Programa para Partners de YouTube y has incluido música en tu vídeo, puedes compartir los ingresos con los propietarios de sus derechos de autor. Más información
Impugnar la reclamación: si tienes los derechos necesarios para usar el contenido protegido por derechos de autor que aparece en tu vídeo o si crees que el sistema ha identificado erróneamente tu vídeo, puedes impugnar la reclamación.
Para impugnar la reclamación, revisa tus notificaciones de derechos de autor y haz clic en el enlace situado a la derecha del menú "Editar" del vídeo. Accederás a una página con información sobre lo que se ha reclamado del vídeo y quién lo ha reclamado. Aquí también encontrarás la opción de impugnar la reclamación.
"A"
Ya se subió el video. Estará disponible solo después de que se termine de procesar.
Tienes 2 reclamos por incumplimiento de los derechos de autor en el video.
Si estás de acuerdo con estas condiciones, no tienes que hacer nada.
Más información
CONTENIDO | DEMANDANTE | POLÍTICA | |
---|---|---|---|
|
|
| |
|
|
|
Hola Fernando,
Mira https://support.google.com/youtube/answer/2797370?hl=es-419