En YouTube se pueden encontrar distintas recopilaciones (musicales, por ejemplo) en las que aparecen varias canciones, muchas veces propiedad de diferentes discográficas.
En el caso de que dichas canciones contengan contenido de terceros, YouTube suele poner un anuncio antes o después de la canción, de modo que cuando entramos en el vídeo podemos ver como la barra de reproducción tiene marcas amarillas (anuncios) cada 2, 3, o 4 minutos, en función de lo que dure la canción.
La cuestión es, ¿quién se lleva los beneficios producidos por esos anuncios? ¿Se reparte entre todos los reclamantes por igual? ¿Entre todas las discográficas? ¿Si la primera canción del recopilatorio se escucha más veces que la última (lógico), genera más ingresos?