Despues de leer, y cansarme de buscar sobre derechos de copright (o como se escriba), llegue a una conclusion y francamente, creo que no le va a gustar a mas de uno.
Primero: derechos de Copright, yo pregunto "¿que se entiende por DERECHO?". Derecho es aquel que uno obtiene, tal como un trabajo digno, un techo digno (no vamos a la definicion de la materia), a tener ropa digna, a expresarse libremente y que te importe un soquete lo que te digan los demas, etc, etc, etc. Al contraer derechos, contraemos obligaciones, sin mas ni menos. Si tenemos el derecho de trabajar, tenemos la obligacion de responder por nuestro trabajo y asi. Pero, "¿donde teminan dichos DERECHOS?". Éstos terminan donde comienzan los derechos de los demas, por lo que, uno no puede entrar a la casa de otra persona a vivir, aunque sea nuestro derecho, porque esa casa NO ES NUESTRA.
Segundo: defender un derecho sobre algo "intangible" es como querer agarrar el aire con las manos, es IMPOSIBLE. La música es intangible, las fotos y los videos son intangibles. Las supuestas "empresas" que defienden "dichos derechos" tratan de lucrar con algo que es historia, que forma parte de la memoria de un pueblo.
Tercero: decir que "tal o cual musica, imagen o video" es "nuestro" no tiene ninguna base o fundamento logico. El creador es solo el creador, el que compone solo compone. En el momento en que se hace publico, deja de ser algo "defendible" como derecho. Entonces ¿porque digo esto?. Fijense empresas como "windows", "intel", "amd", "Macintosh". Sus codigos, programaciones, todo esta registrado, y no es bajo ningun concepto de uso publico, no es que ellos andan diciendo "nosotros lo hacemos asi, con estos materiales, con estas maquinas, de esta forma y bajo este proceso de elaboracion". Ellos dicen "esta basado en tecnologia tal, con tales materiales y sus especificaciones" pero no dan (ni van a dar) informacion de como lo hacen, que usan o como funciona internamente (aunque se tenga una idea o concepto, hay cosas que no te las dicen).
Cuarto: defender un "derecho" sobre algo "popular" es como decir "vamos a cobrarle a la gente por silvar, o respirar, o porque se pongan a cantar un tema de musica con derechos de copright". Con ese criterio, vengan a cobrarme por todos los temas que he cantado, si asi fuera, estaria todo el mundo con deudas hasta por el quetejedi (por no decir otra cosa ¬¬). Ahora si, no vamos a dejarles poner un video de tal o cual artista porque inflinge los derechos.... "¿derechos de que?", ahora les planteo un reto....
VENGAN A COBRARME POR CADA TEMA QUE ME PONGO A CANTAR DE AXEL, O DE BELINDA, O DE SYSTEM OF A DOWN, O DE METALLICA, O DE OFFSPRING, O DE LA... QUE LOS RE.... vamos, que los espero, pidanme la direccion de mi casa, donde vivo, de que pais soy y todo... se los doy, no tengo problema. "¿Acaso me van a cortar las cuerdas vocales?", "¿O me van a cobrar por todo lo que cante?"... vamos... la gente no es estupida... entonces, si me bajo el karaoke de un tema y lo canto YO y lo subo a youtube, "¿tambien me lo van a borrar?", y... "¿Si le cambio algunas palabras?"... entonces ahi los JODO BIEN JODIDOS, ya que es mio, basado en otra cosa, pero lo hice YO, con MI voz, con MIS palabras, y hasta le cambio la base o le agrego mas sonidos porque me gusta como quedo.
Vamos muchachos... "¿Saben la cantidad de cosas que uno puede hacer y JODERLOS de tal forma que NO PUEDAN BORRAR NADA?", ya que... "videos similares" no comprende algo con imagenes propias, voz propia, y una base diferente, y aun asi, puede quedar mil veces mejor que el mismiso cantante (o banda) "¿dueños?" de ese tema, simplemente cambiando algunas palabras, como por ejemplo "te amo, desde el primer momento en que te vi" por "te amo, desde EL MOMENTO EN QUE TE VI", ya no vale derecho que quieran aplicar, letra diferente = diferente tema... vamosssss... ponganse las pilas...
(Solo fue una opinion, pero me da por los h... que simplemente porque "les parece" borren algo... esto demuestra tanto la miseria, como el imperialismo... es exactamente igual, no existe diferencia)
Salu2 y que algun dia (dios asi lo quiera) dejen de sobarle los gemelos a las empresas, que bastante hacen para cagarle la vida al promedio de la gente (Argentina CD Original, banda local $25 a $50, banda nacional $50 a 90, banda internacional $90 a $200 (mejor me compro el pirateado, vale menos, misma calidad, y no tengo que darle de comer a un oligopolio "buscar en diccionario para poco ilustrados", prefiero darle de comer al que los vende, que es el que lo necesita.))