Te saliste completamente del contexto.
1.- La monetización no se eliminó de youtube
2.-Youtube no censura a menos que discrimines, incites al odio o promuevas practicas ilicitas, una cosa es criticar de forma objetiva y otra es llamar la atención atacando grupos para obtener popularidad e ingresos.
Las empresas son quienes colocan los anuncios, no youtube, si la empresa no quiere su anuncio en ese tipo de videos es su absoluto derecho.
Es como si yo quisiera que en todos los videos con relacion a pedofilia solo apareciera tu canal o tus anuncios de tu empresa, sería absurdo.
Hay criterios para la monetización, haz lo que desees manteniendote en los límites en youtube pero no monetizarás si no es apto para toda la familia, lo aceptas o no, nadie te obliga, es un beneficio.
3.- Youtube y todas las empresas de host de contenido tiene prohibido almacenar pirateria, es decir, cualquier contenido de que no se posea una licencia legal de su uso, es la ley internacional de derechos de autor, no tiene que ver con venderte, si tú ahora mismo abrieras un portal y permitierás eso irías a prision por violar la ley, pero si no logras comprenderlo sería mejor que acudas a un asesor legal que pueda ilustrarte sobre el tema.
4.- Jamás se abandonará la plataforma, desde un aspectos sociologico es imposible, los únicos que abandonarian son los que buscan dinero facil subiendo contenido robado e ilicito.
Asi como twitter, instagram y demás servicios que no ofrecen ningun ingresoa sus usuarios, las personas jamás abandonarían youtube porque incluso si no existiera la monetización su poderío mediatico y propulsor lo convierte en la herramienta más poderosa para un entendido,